6 Beneficios de una scooter para discapacitados y por qué se recomienda

6 Beneficios de una scooter para discapacitados y por qué se recomienda

Scooter para discapacitados

De acuerdo al último boletín del Ministerio de Salud y Protección Social: ‘Boletines Poblacionales: Personas con Discapacidad’ de 2020, en Colombia aproximadamente 1.3 millones de ciudadanos presentan alguna discapacidad. Esta población está repartida principalmente en Bogotá (18.3 %), Antioquia (13.8 %), y Huila (5.1 %) Santander (4.7%), y Cali (4.2%).


Por lo anterior, es importante que estas personas puedan mejorar su estilo de vida y una manera de hacerlo es mediante la scooter para discapacitados, de la cual te hablaremos a continuación.


Pero antes de conocer los beneficios, ventajas y las razones por las cuales una scooter para discapacitados puede ser un equipo para mejorar el estilo de vida de aquellas personas con discapacidad, movilidad reducida o adultos mayores, exploremos el origen de este sofisticado vehículo.


El inicio


Cuando hablamos de la scooter para discapacitados, tenemos que hacer referencia a la silla de ruedas, la cual fue introducida al público en 1780, permitiendo que las personas se movilizarán y sintieran algo de independencia.


Sin embargo, la silla de ruedas sigue presentando algunos limitantes que fueron resueltos con la aparición de la scooter. La primera scooter fue inventada en 1968 por Allan R. Thieme, que al ver las dificultades de un familiar que padecía esclerosis múltiple, buscó pasó horas en su garage en Bridgeport, Michigan creando el primer prototipo de este vehículo, que fue todo un éxito.


Ese primer modelo era una pequeña scooter amarilla que podía desplazarse entre 4 y 6 kilómetros. A partir de ese momento, la scooter ha sido mejorada y equipada con tecnología que facilita el traslado y movilidad de personas con discapacidad o mayores de edad.


También te puede interesar: Cuidados que se deben tener con las sillas de ruedas manuales

6 beneficios de la scooter


Está claro que el principal beneficio de la scooter para discapacitados es facilitar la movilidad y/o traslado de las personas. No obstante, quienes usen estos equipos verán mejoras en diferentes aspectos tales como:


  1. Independencia o autonomía


Algo que genera frustración entre los adultos de la tercera edad con movilidad reducida y/o personas con discapacidad es el hecho de depender de terceros para realizar actividades comunes como ir a mercar o cumplir con una cita médica.


Con la ayuda de una scooter para discapacitados estos problemas de movilidad quedan resueltos, ofreciéndo a estas personas la posibilidad de ir de un lado a otro cuando quieran sin esperar a que alguien les ayude. Ya no tiene que depender de otros para que le empujen hacia delante (como en una silla de ruedas). En cierto modo, también anima a salir más por la mayor sensación de independencia.


  1. Mejora del estilo de vida


Esa sensación de independencia repercute en cierto modo en un mejor estilo de vida y éste es uno de los beneficios más relevantes que ofrece este vehículo. Muchas personas mayores pasan la mayor parte de su tiempo en casa debido a problemas de movilidad. Pero con una scooter, pueden salir más y disfrutar del aire fresco y la luz del sol. Al pasar más tiempo al aire libre, las personas mayores pueden mejorar su salud y su perspectiva.


  1. Versatilidad y fácil de manipular


Estos equipos están equipados con mecanismos que los hacen fáciles de conducir, también asientos amplios y reposabrazos para mayor comodidad. En cuanto a la versatilidad podemos asegurar que este medio de transporte se puede adaptar a todo tipo de persona y/o necesidad. Además, la mayoría de los modelos pueden desplegarse para que puedan ser guardados o colocados en el baúl del carro y así llevarlo a todos lados.


Lo anterior hace posible que un individuo haga cosas sin sacrificar comodidad y mejorar su vida social. Es importante poder visitar lugares como una cafetería, un restaurante o la casa de un amigo y esto muchas veces no lo hacen por falta de confianza y preocupación de pensar en cómo llegar hasta esos lugares.


Utilizando una scooter para discapacitados puede darse ese nivel extra de seguridad y confianza para levantarse e ir por ese café o casa de un amigo. También pueden usarse en espacios concurridos sin riesgo a ser golpeado y lesionarse.


  1. No se ven como equipos médicos


A diferencia de las sillas de ruedas, la scooter puede pasar desapercibida y verse como un divertido medio de transporte, lo cual resulta beneficioso para el usuario teniendo en cuenta que muchos de ellos pueden sentirse cohibidos, pues es normal que las personas al ver a alguien en una silla de ruedas, las mire de una manera diferente.


  1. Velocidad de desplazamiento


No es un secreto que las scooters pueden viajar más rápido porque no es necesario la fuerza de una persona para empujar. Este dispositivo es una ayuda de movilidad motorizada o eléctrica que funciona por sí misma mediante un conjunto de mecanismos que permitirá seguirle el paso a amigos y familiares cuando se está fuera de casa.


  1. Asequible


Se puede pensar que una scooter tiene un precio bastante alto, sin mebargo y en comparación con algunas de sillas de ruedas motorizadas, una scooter es mucho más asequible.Pero como todo, hay un abanico de posibilidades por lo que habrá que hacer una investigación juiciosa para dar con el equipo que se ajuste a todas las necesidades.


¿Quién es apto para usarla?


Cabe resaltar que estos dispositivos están diseñados para mejorar la calidad de vida de aquellas personas con discapacidad o con algún tipo de dificultad de movimiento. Por tal motivo, los más aptos para usarlo son:


  • Adultos mayores.

  • Personas con problemas de movilidad.

  • Discapacitados o heridos.


(H3) ¿Por qué recomendamos Scooter Limosa?


Si estas en la búsqueda de una scooter te recomendamos nuestra scooter Limosa, ya que ofrece muchos beneficios la cual hace que el usuario se sienta con independencia y movilidad segura. Es un dispositivo lo suficientemente compacto para viajar, super resistente como para llevarlo al exterior, combina el rendimiento con la portabilidad de un scooter.


Otra ventaja de este modelo es que puedes adquirir cualquier pieza en caso de daño o de adaptabilidad. También contarás con servicio de mantenimiento y valoración de la Limosa.


Datos de interés


  • El 2.6 % de la población colombiana presenta alguna discapacidad

  • En total son 1.319.049 de colombianos con alguna discapacidad

  • El 39% de los discapacitados del país son adultos mayores

  • Las enfermedades más frecuentes en las niñas y niños y adolescentes con discapacidad son trastornos mentales y del comportamiento; enfermedades del sistema nervioso; enfermedades del sistema digestivo y malformaciones congénitas.



Como podemos ver, la scooter para discapacitados es extremadamente beneficiosa para mejorar la calidad de vida. A medida que se envejece o una enfermedad hace más difícil la movilidad todo empieza a complicarse y con estos equipos es probable mantener ciertas puertas abiertas, reduciendo las posibilidades de sentirse aislado.


La independencia es fundamental y si una scooter puede ofrecerle esto a una persona para que disfrute de una vida más activa, debe entrar en la consideración de todos adquirir una.


Recomendamos no ver a la scooter como algo negativo, sino como algo positivo que puede favorecer en diferentes aspectos. Hay muchas scooters diferentes para probar, lo que significa que hay una que se adapte a las necesidades y requisitos de cada uno.


Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de sus necesidades y saber más sobre los beneficios de un scooter de movilidad. Estaremos encantados de ayudarle a encontrar el scooter de movilidad para usted.