¿Cómo saber cual es la silla ideal para mi?
7 de febrero 2022, por: María Cristina Nieto
Esta es una de las preguntas que más escuchamos con frecuencia en la atención de los usuarios o acudientes que tienen o van a usar una silla de ruedas y para responder tenemos las pautas que la Organización Mundial de la Salud ( OMS) identifica como silla de ruedas apropiada y la define como : la cual satisface las necesidades del usuario y su entorno, que ofrece calce y apoyo postural apropiados y es segura y duradera, que está disponible en el país en que se usa y que puede obtenerse, mantenerse y sustentarse dentro del mismo país, al precio más bajo y asequible.
Ahora podemos ampliar cada uno de los 3 factores que debemos tener presentes a la hora de elegir una silla de ruedas como son: el usuario, el uso y el entorno
1. El usuario
Cada persona tiene características concretas como la edad, el peso, la talla, su patología o enfermedad actual, si tiene movilidad reducida o es altamente independiente y es importante que sean plenamente identificadas, porque esto es un factor determinante al momento de seleccionar la silla de ruedas, con la ayuda de un experto del área de rehabilitación o del área clínica será mucho más fácil elegir los componentes más apropiados incluyendo el sistema postural y accesorios.
2. El uso
Si conocemos el objetivo principal del su uso tomaremos el camino correcto al momento de seleccionar, esto nos lleva a reflexionar si se necesita plegar con frecuencia, si se tiene poco espacio para guardarla en el baúl del carro, cuantas horas del día se pasa en la silla, si se usara para practicar algún deporte o para actividades recreativas.
3. El entorno
Debemos tener en cuenta el lugar donde se vive si nos encontramos en una zona urbana o rural, espacios abiertos o cerrados, si se pasa mayor tiempo en casa o fuera de ella, si se está expuesto a cambios climáticos fuertes o por el contrario se está ubicado en una zona cálida o húmeda algunos de los materiales en las que están fabricadas las sillas de ruedas tienen tratamientos especiales y son más resistentes a la oxidación que otros.
Por último, es de recordar que no existe la mejor silla sino la más adecuada porque cumple con las características y se adapta mejor a las necesidades individuales de cada usuario